INSTALANDO MBLOCKS
Enviamos a nuestro hij@ a merendar, para que se le pase el susto de haber visto por primera vez el entorno de Arduino y nos ponemos manos a la obra para instalar MBlock, el programa de programación por bloques, mezcla de Scratch y Arduino, algo mucho más intuitivo que el sofware original.
Hay que comentar que MBlocks puede trabajar tanto online, como instalado en tu PC. Nosotros nos lo hemos instalado, pero también nos hemos registrado para poder compartir nuestros proyectos en la nube.
Así que vamos con ello. Nos vamos a la página oficial de Mblock y decidimos si queremos instalarlo o trabajar online.
Elegimos lo primero, nos descargamos el programa e inciamos la instalación.
Una vez acabe la instalación, iniciamos el programa y podremos ver el entorno de trabajo. Ni que decir tiene que entre la pantalla verde de arduino con sus letras naranjas y un panda con bloques azules no hay color. La cara de tu hij@ (y la nuestra, para que vamos a engañarnos) cambia bastante con un panda en la pantalla y un yogur en el estómago.
Como ya hemos hecho el trabajo al instalar el entorno de arduino, solo tenemos que Añadir en dispositivos nuestra placa UNO para poder programar directamente en bloques.
Ahora sólo queda conectar la placa al PC con su cable USB, y conectar la placa y el programa. Para ello, colocamos la pestaña "En Vivo" y le damos al Bbotón de "Conectar".
Es posible que te pida que actualices el firmware de la placa, para poder "leer" los bloques. Le decimos "Claro que sí, guapi", y si todo va bien, nuesta placa y nuestro querido Profesor Panda quedarán unidos hasta que uno de los dos se desconecte.
No es un Among Us (todavía), pero la cosa empieza ya a ser un poquito más atractiva.
Normalmente, el programa (por lo menos a mí) no me detecta el puerto COM directamente, si no que sale una imagen como esta de aquí, aunque en castellano porque hemos instalado el programa en esa lengua.
En tal caso, solo tenemos que hacer click en la casilla "Muestra todos los componentes conectables" para que nos salga el puerto en el que tenemos conectado la placa. Le damos a conectar y todo listo para nuestro primer programa en bloques.
Comentarios
Publicar un comentario