Instalando el entorno Arduino

 ¡Vamos a empezar!

Lo primero es instalar el entorno Arduino, es decir, el programa y los drivers necesarios para que nuestro flamante kit de iniciación Elegoo nos funcione correctamente.

Para ello, nos vamos a la web de Arduino, y nos bajamos el programa para el sistema operativo que tengamos.

Una vez tengamos el fichero, lo instalamos en nuestro PC, algo que no tiene mayor secreto.

El programa de instalción arranca y le tenemos que dar "Aceptar" o/y "I agree" a todo lo que nos pida. Una vez finalizada la instalación, iniciamos el programa y veremos una pantalla así como algo insulsa y feota. Algo parecido a esto:

 


Ahora vamos a probar nuestra flamante Placa UNO, para ver si funciona o tenemos que preparar la devolución a Amazon.

Para eso, nos vamos a la pestaña Archivo -- Ejemplos -- 01.Basics -- Blink.

 

Con esto lograremos cargar el programa Blink, que significa parpadeo en lengua vernácula (aunque este programa ya viene instalado en nuestra placa Elegoo). 

Nos queda algo así.


Ahora viene lo importante, vincular la placa al programa. Para ello, colocamos el USB en la placa y lo conectamos al PC. En ese momento, Windows detectará la conexión y empezará a instalar los drivers el solito (lo cual nunca agradeceremos lo suficiente a Bill Gates, aunque nos quiera meter un xip con las vacunas).

Si tenemos suerte y nos dice que el hardware se ha instalado correctamente, nuesta placa se colocará en uno de los Puertos COM del PC (en mi caso el COM4).

Luego nos vamos a la pestaña Herramientas y en placa, si no lo está ya, seleccionamos Arduino/Genuino Uno.
Ahora solo nos queda subir el programa a nuestra placa. Para ello le damos a la flechita horizontal y el programa iniciará su compilación o transmisión a la placa.

Esto ya venía de serie en nuestra placa Elegoo, pero lo importante es instalar el entorno y los drivers, para que cada vez que conectemos nuestra placa UNO, el PC la reconozca y se coloque en su puerto COM correspondiente.

Al acabar de subir el programa, podemos ver un pequeño led naranja al lado del Pin 13 que empezará a parpadear. Si además colocamos uno de los leds que viene en el kit con la patita larga en el pin 13 y la corta en el GND (ground o tierra) de nuestra placa, el led parpadará 1 segundo encendido, 1 segundo apagado. 

Olé! Ya hemos dado nuestro primer paso en Arduino.

NOTA: como ya comentamos, el programa blink ya viene instalado en nuestra Placa UNO Elegoo, así que si enchufamos la pila que viene en el kit y colocamos el led, éste debería ponerse a parpadear.


 

Si hay algún problema con el puerto o para asegurarnos, podemos mirar en el Panel de Control - Sistema -- Administrador de dispositivos y desplegando la pestaña de "Puertos", veremos nuestro Arduini Uno en su puerto correspondiente.

Cuya configuración en detalle es la siguiente.


Pero en principio, todo ha tenido que salir bien, así que es hora de llamar a nuestro hijo para que se una a nosotros en nuestro regocijo.
 
- ¡Asier, ven!... Ya podemos hacer robótica.
 
Y entonces llega tu hij@, se sienta contigo en la silla del PC, observa una pantalla verde con letras muy raras y un cacharro negro con un led que se enciende y se apaga... Gira su cabecita y te mira como si estuvieses loco.
 

- Papá.... ¿Esto es la robótica?
- Bueno hijo, esto es el principio, ya iremos avanzando.
- Pero es que yo quiero un robot de "Armong us"

Ahí es cuando le miras sonriente, porque tienes un as en la manga, y respondes:

- Bueno, esto es solo una prueba para ver que todo funciona. Ahora vamos a instalar MBlocks.


Comentarios

Entradas populares